Un Análisis Identifica Impactantes Problemas con el Maíz Transgénico de Monsanto
Publicado Por
Dr. Mercola |
Por el Dr. Mercola
He advertido sobre los potenciales peligros de los alimentos
transgénicos o modificados genéticamente (GM) desde hace muchos años,
señalando que estos cultivos pueden tener consecuencias totalmente
imprevistas. En los últimos años, se ha demostrado cada vez más que
dichas sospechas son correctas.
Una de las últimas piezas de evidencia apoya la sospecha de que los
cultivos transgénicos no son de ninguna manera, forma o figura
comparables con sus homólogos naturales, en el análisis nutricional se
muestra lo diferentes que son.
Las diferencias inherentes son esencialmente implícitas por el hecho
de que las semillas de los cultivos transgénicos pueden ser patentadas
en primer lugar. Y en muchos sentidos, creo que Monsanto está lentamente
intentado patentar a la misma naturaleza, de la misma manera que otros
están luchando para mantener los derechos de las patentes para el ADN
humano.
1
Estas empresas están tratando de patentar "la vida", y probablemente
lo harán a menos que sean detenidos por los tribunales. Pero es evidente
que los humanos no pueden ser más astutos que la naturaleza.
El último análisis nutricional sobre el maíz transgénico no podría
ser más relevante que la recientemente aprobada Ley de Asignaciones
Agrícolas (HR933
2
) que incluye una disposición acaloradamente detestada (artículo 735),
que pone a Monsanto por encima de la ley. Como lo ha señalado el
artículo destacado:
3
"Con la reciente aprobación de la Ley de Protección
de Monsanto, no hay duda de que las mega-corporaciones como Monsanto
serán capaces de ejercer el poder suficiente, superando incluso al
gobierno de los Estados Unidos.
La nueva legislación proporciona a Monsanto con una
protección legal contra los tribunales federales, desarticulando
cualquier revisión pendiente de los peligrosos cultivos transgénicos o
modificados genéticamente. Es irónico ver la aprobación de un proyecto de ley en la cara de las emisiones peligrosas continuas de los GM.”
En la actualidad, la única manera de evitar los transgénicos es
eliminando los alimentos procesados de su lista de compras, y regresar
a los alimentos enteros cultivados según las normas orgánicas.
Un Análisis Descubre que el Maíz Transgénico de Monsanto es Nutricionalmente Inferior y Superior en Toxinas
Un informe dado a MomsAcrossAmerica
4
por un empleado de De Dell Seed Company (única compañía Canadienses de
semillas de maíz no-transgénico) ofrece un panorama impresionante sobre
las diferencias nutricionales entre el maíz transgénico y el
no-transgénico. Claramente, el primero NO es el mismo que el último, y
por esta hipótesis los cultivos transgénicos fueron aprobados en primer
lugar.
He aquí una pequeña muestra de las diferencias nutricionales encontradas en este análisis nutricional realizado en el 2012:
- Calcio: El maíz transgénico = 14 ppm/maíz no-transgénico = 6.130 ppm (437 veces más)
- Magnesio: maíz transgénico = 2 ppm/maíz no-transgénico = 113 ppm (56 veces más)
- Manganeso: maíz transgénico = 2 ppm/maíz no-transgénico = 14 ppm (7 veces más)
También se encontró que el maíz transgénico contiene 13 ppm de
glifosato, en comparación con cero ppm del maíz no-transgénico. Esto es
muy importante y vale la pena recordar.
El nivel “seguro” de glifosato determinado por la Agencia de
Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés) en los suministros
del agua estadounidense es de 0.7 ppm. En Europa, el nivel máximo
permitido en el agua es de 0.2 ppm. Se han producido daños en los
órganos de animales en niveles tan bajos como 0.1 ppm... en sus
13 ppm, el maíz transgénico contiene más de
18 veces el nivel "seguro" de glifosato establecido por la EPA.
Esto es realmente preocupante si tomamos en cuenta el hecho de que en
países como Argentina, el glifosato es culpado por el devastador
aumento por defectos de nacimiento, así como el cáncer. La esterilidad y
los abortos involuntarios también están aumentando. Esto puede ser
debido a su similitud con el DDT, que es bien conocido por causar
problemas de reproducción, entre otras cosas.
Otro peligro para la salud asociado con el glifosato es su efecto
sobre las bacterias intestinales. No sólo promueve el crecimiento de
patógenos más virulentos, también
mata las bacterias benéficas
que pueden detectar dichos patógenos - tanto en la tierra como en el
intestino de los animales o seres humanos que ingieren cultivos
contaminados.
Es importante entender que el glifosato en realidad se hace sistémico en toda la planta, por lo que no puede ser lavado. Está
dentro de
la planta. Y una vez que usted lo consume, llega al intestino donde
puede causar estragos en su salud, teniendo en cuenta el hecho de que el
80 por ciento de su sistema inmune reside allí y
depende de una relación saludable de bacterias buenas y malas.
Un dato preocupante de información adicional es que el maíz
transgénico contiene niveles extremadamente altos de formaldehído. Según
el Dr. Huber, al menos un estudio encontró que 0.97 ppm de formaldehído
ingerido es tóxico para los animales. El maíz transgénico contiene la
impresionante cifra de
200 veces esa cantidad. Tal vez no es de extrañar que los animales, cuando tienen la opción, evitan los alimentos transgénicos.
Lo Que Sigue: Manzanas Transgénicas, Utilizan Una Nueva Técnica de Modificación Genética
Además de los llamados cultivos Roundup Ready, los organismos
transgénicos que resisten dosis letales de glifosato, existen otros
tipos de cultivos transgénicos. Otro igualmente problemático es el
cultivo Bt, diseñado de tal manera que contienen una proteína tóxica
dentro de la propia planta. Estos fueron creados mediante la inserción
de un gen extraño en la planta en cuestión.
Ahora estamos viendo incluso otro tipo de tecnología de ingeniería
genética: la interferencia de ARN (RNAi), también conocido como
silenciamiento génico postranscripcional (PTGS).
Según la Asociación de Consumidores Orgánicos (OCA por sus siglas en inglés)
5
estas manzanas modificadas mediante esta técnica están programadas para
ser aprobadas en algún momento de este año por el Departamento de
Agricultura de Estados Unidos (USDA). La manzana no requerirá de la
aprobación de la FDA, la cual se encarga de la alimentación humana y
animal. Sólo necesita la aprobación de la USDA, que es responsable de
proteger la agricultura de las plagas y de las enfermedades de las
plantas.
La nueva manzana transgénica Ártico®, no se pone de color café cuando
se parte o se muerde. Para lograr una "ventaja" estética en estas
manzanas transgénicas, usted se convierte en un sujeto de prueba de una
nueva tecnología de modificación genética no probada. ¿Qué tal?
Según la OCA, las manzanas no orgánicas se encuentran entre los
alimentos más cargados de plaguicidas. En un análisis hecho por la
Pesticide Action Network de los datos más recientes de la USDA, las
manzanas dieron positivo a 42 pesticidas diferentes, incluyendo dos
pesticidas disruptores endocrinos (organofosforados y piretroides). El
riesgo adicional de estas pruebas no probadas con el ARN no es un paso
hacia la dirección correcta si deseamos alimentos más seguros y más
saludables. La OCA escribe:
6
"[A] diferencia del caso de maíz transgénico o
salmón, los científicos no están inyectando pesticidas o genes de
plantas o animales extraños en los genes de las manzanas para crear la
Frankenapple. Mientras que la mayoría de las plantas transgénicas existentes están diseñadas para hacer nuevas proteínas, la Manzana Artic® está diseñada para producir una forma de información genética llamada: doublé-stranded RNA (dsRNA).
La nueva (dsRNA) altera la manera en que los genes se expresan. El resultado, en el caso de la Manzana Artic®,
es una nueva cadena doble de ARN que daña genéticamente la capacidad de
producir polifenol oxidasa, una enzima que hace que la manzana sea haga
color café al ser expuesta al oxígeno.
¿Sera inofensiva? La industria de la biotecnología, OSF y algunos científicos dicen que sí. Pero
otros, como el profesor Jack Heinemann (de la Universidad de
Canterbury, Nueva Zelanda), Sarah Agapito-Tenfen (de la Universidad de
Santa Catarina en Brasil) y Judy Carman (de la Universidad de Flinders
en Australia del Sur), dicen que la manipulación dsRNA no se ha probado,
y por lo tanto es inherentemente riesgosa
La investigación reciente ha demostrado que el ARN
de doble cadena puede transferirse desde las plantas a los seres humanos
y otros animales a través de alimentos. La industria de
biotecnológica siempre ha afirmado que mediante la ingeniería genética
el ADN o ARN es destruido por la digestión humana, eliminando el peligro
de estos organismos mutantes que dañan los genes humanos o la salud
humana. Pero muchos científicos de biotecnología dicen lo contrario. Apuntan
a la evidencia de que el ARN manipulado encuentra su camino en nuestro
sistema digestivo y torrente sanguíneo, lo que puede dañar o silenciar
genes humanos fundamentales”.
La OCA también señala consecuencias indirectas para la salud. El
compuesto químico utilizado en el proceso de manipulación del ARN es uno
que también combate plagas de las plantas. Entonces, ¿qué podría
concebiblemente ocurrir cuando se pone en peligro la capacidad de que la
fruta ahuyente los insectos? Como se ha señalado por OCA, muy
probablemente, los productores tendrán que empezar a utilizar más
pesticidas—en la fruta que
es uno de los productos más fumigados.
Al final, todos esos plaguicidas terminan en su cuerpo y, sin duda,
evitar la exposición a sustancias tóxicas es importante si desea
proteger su salud.
A Pesar de lo que le Dicen, Los Cultivos Transgénicos no son el Producto 'Más Probado' en el Mundo
Es importante darse cuenta de que los alimentos trangénicos o modificados genéticamente (GM)
nunca
han sido probados como seguros para el consumo humano durante toda la
vida, y mucho menos a través de generaciones. Monsanto y sus defensores
afirman que los cultivos transgénicos son "el producto alimenticio más
probado en el mundo. Lo que no dicen es que:
- La investigación financiada por la industria afecta
previsiblemente el resultado del juicio. Esto ha sido verificado por
docenas de estudios científicos que comparan la financiación con los
resultados del estudio. Cuando la industria patrocina la investigación,
está prácticamente garantizado que dará un resultado positivo. Por lo
tanto, se deben realizar estudios independientes para replicar y
verificar los resultados
- El estudio más largo sobre la alimentación animal,
financiado por la industria, fue de 90 días, la investigación reciente
ha confirmado que es demasiado corto. En el primer estudio independientemente financiado en el mundo, se presentaron problemas de salud masivos durante y después del mes 13, incluyendo daños en los órganos y cáncer
- Empresas como Monsanto y Syngenta rara vez permiten el
acceso a investigadores independientes para que analicen las semillas,
citando a la protección jurídica que estas semillas tienen bajo las
leyes de patentes. Por lo tanto, llevar a cabo una investigación
independiente es muy difícil o casi imposible. Si estos científicos
obtienen las semillas de un agricultor, lo demandan y lo dejan pudrir en
el olvido, ya que una de sus tácticas favoritas es utilizar el sistema
legal en su favor. Además, prácticamente toda la investigación académica
agrícola es controlada por Monsanto, ya que son los principales
partidarios de estos departamentos y ninguno se arriesgara a perder su
financiamiento.
- No hay control de seguridad. Es decir, una vez que el
articulo transgénico en cuestión haya sido aprobado, ni un solo país en
el mundo está activamente monitoreando y dándole seguimiento a sus
potenciales efectos de su salud.
Experimento Brillante Hecho por Una Estudiante de Middle School
Hablando de la investigación, mientras que no existe ninguna
investigación que apoye la seguridad a largo plazo de los transgénicos,
los estudios demuestran que los alimentos orgánicos son más seguros que
los convencionales en cuanto a la exposición a sustancias tóxicas, y
también probablemente mucho más nutritivos.
Hace tres años, la estudiante de Middle Scholl Ria Chhabra creó un
proyecto de ciencias para ayudar a resolver un debate entre sus padres,
para saber si los alimentos orgánicos tienen o no mérito. Ahora a la
edad de 16 años y estudiante de segundo año en Clark High School en
Plano, Texas, Ria continua la investigación sobre el efecto de los
alimentos orgánicos en las moscas de la fruta y la han premiado con los
mejores honores en la competencia nacional de ciencia, además su
trabajo fue publicado recientemente en la respetada revista científica,
PloS One.
7 Según informó el
New York Times:8
"La investigación, titulada Organically Grown Food Provides Health Benefits to Drosophila Melanogaster, registro los efectos de la alimentación orgánica y convencional en la salud de las moscas de la fruta. En
casi todas las medidas, incluyendo la fertilidad, la resistencia al
estrés y la longevidad, las moscas que se alimentaron de plátanos y
papas orgánicas dieron mejores resultados que las que consumieron
alimentos producidos convencionalmente.
Si bien los resultados no pueden extrapolarse
directamente a la salud humana, la investigación permite otros estudios
adicionales sobre los beneficios relativos de los alimentos orgánicos en
comparación con los cultivados convencionalmente...
Las diferencias en los resultados entre las moscas
alimentados con diferentes dietas podría ser debido a los efectos de los
residuos de plaguicidas y fungicidas de los alimentos cultivados
convencionalmente. O podría ser que las moscas alimentadas
orgánicamente prosperaron debido a un mayor nivel de nutrientes en los
productos orgánicos. Una idea interesante plantea la cuestión
de que si las plantas cultivadas orgánicamente producen compuestos más
naturales para protegerse de las plagas y hongos, y si esos compuestos
ofrecen beneficios adicionales de salud en las moscas, animales y seres
humanos que consumen alimentos orgánicos”.
A pesar de que el mérito científico de los alimentos orgánicos sigue
siendo estudiado y debatido entre los científicos y laicos por igual, el
problema se ha resuelto en el hogar Chhabra. De acuerdo con Ria, todos
los productos frescos que la familia compra son orgánicos.
Sigamos Luchando para Lograr el Etiquetado de los Alimentos Transgénicos o Genéticamente Modificados
Mientras que la propuesta de California # 37 no fue aprobada en
noviembre pasado, por un margen muy estrecho, la lucha por el etiquetado
de GMs está lejos de haber terminado. El campo de juego se ha
trasladado al estado de Washington, donde la popular iniciativa 522,
"The People's Right to Know Genetically Engineered Food Act," requerirá
que los alimentos vendidos en los establecimientos comerciales sean
etiquetados en caso de contener ingredientes transgénicos. Como se
indica en LabelitWA.org:
“La información nutricional y calórica no siempre es
requerida en las etiquetas de los alimentos. Pero a partir de 1990 se
ha requerido que la mayoría de los consumidores utilice esta
información.
El etiquetado del país de origen fue requerido hasta
el 2002. El contenido de grasas trans no tenía que ser etiquetado hasta
el 2006. Actualmente, todos estos requerimientos de etiquetado son
considerados como importantes por los consumidores. La Administración de
Alimentos y Medicamentos (FDA) también dice que debemos saber sobre el
etiquetado si el jugo de naranja es de naranjas frescas o de concentrado
congelado.
No tiene sentido que los alimentos transgénicos que
contiene genes experimentales virales, de bacterias, de insectos, de
plantas o de animales, no tengan que ser etiquetados también. Los
alimentos transgénicos no tienen que ser probados para su seguridad
antes de entrar al mercado. No se hacen estudio en humanos a largo
plazo. Las investigaciones que se tienen aumentan las preguntas sobre el
impacto en la salud y el medio ambiente. I-522 brinda la transparencia
que las personas merecen.
I-522 no aumentará el costo de los alimentos.
Simplemente aumenta la información en las etiquetas de los alimentos,
las cuales son cambiadas por los fabricantes todo el tiempo. I-522 no
impone un costo significativo a nuestro estado. No necesita que el
estado vigile el etiquetado. El estado puede elegir si lo hace o no,
como una política optativa, pero la I-522 evita el aumento de costos al
estado o a los consumidores.”
Recuerde que, como sucede con la CA Prop. 37, ellos necesitan el
apoyo de personas como usted para tener éxito. La Prop. 37 falló con un
margen muy estrecho, simplemente porque no tuvo los fondos para
contrarrestar las masivas campañas publicitarias, creadas por la campaña
No a la 37, dirigido por Monsanto y otras compañías de alimentos más
importantes. No permitamos que Monsanto y sus aliados confundan y
engañen a la gente de Washington y Vermont como lo hicieron en
California. Así que por favor, lo invito a que se involucre y ayude en
todo lo que pueda, sin importar el estado en el que viva.
- No importa en qué lugar de los Estados Unidos viva, por favor, done dinero para los esfuerzos del etiquetado a través del Organic Consumer Fund.
- Si usted vive en el estado de Washington, por favor firme la petición I-522. También puede ser voluntario para ayudar a recolectar firmas en todo el estado.
- Para recibir actualizaciones oportunas sobre temas relacionados
con esta y otras iniciativas de etiquetado, por favor únase a la
Asociación de Consumidores Orgánicos en Facebook , o sígalos en Twitter.
- Hable con los productos y tiendas orgánicos y pídales que apoyen activamente la iniciativa del estado de Washington.