domingo, 28 de marzo de 2021

Malnutrición y “Enfermedades de la Civilización”

Malnutrición y “Enfermedades de la Civilización”

Por: Miguel Leopoldo Alvarado Saldaña


Desde hace 30 años he estado advirtiendo en mis conferencias, mis cursos y mis artículos, que la peor amenaza para el hombre moderno es la malnutrición.

 

La malnutrición ha estado produciendo un estado de decadencia física y mental en todas las poblaciones occidentalizadas y predispone fuertemente a la obesidad, a dislipidemias incluyendo la diabetes y a diversos desordenes metabólicos, hormonales y bioquímicos.

 

La obesidad es la antesala de la diabetes y ambos trastornos predisponen a su vez una gran diversidad de enfermedades crónicodegenerativas que por ser un subproducto secundario de la civilización industrial se les denomina “Enfermedades de la Civilización”.

 

Pero aun más, la malnutrición predispone también fuertemente a todo tipo de enfermedades infecciosas producidas por todo tipo de microorganismos como virus, bacterias, amebas, levaduras y diversos parásitos.

 

Si una persona se alimenta y nutre bien, tiene menos probabilidades de engordar, de padecer dislipidemias y desordenes neuroendocrinos, de padecer enfermedades crónicodegenerativas y todo tipo de infecciones.

 

La malnutrición es el resultado de alimentarse con alimentos artificiales elaborados con ingredientes refinados y aditivos químicos. La mayoría de los alimentos artificiales (falsos alimentos) son elaborados con harina, azúcar y aceites vegetales extraídos en caliente y refinados, a los que se les agrega una gran variedad de aditivos químicos tales como espesantes, dispersantes, texturizantes, emulsionantes, saborizantes, colorantes conservadores y otras sustancias químicas artificiales que en su mayoría son desde ligeramente tóxicas hasta severamente tóxicas.

 

Los “alimentos artificiales” son la mayoría de los “productos comestibles” que se expenden actualmente en los supermercados, en las tiendas de alimentos y en los restaurantes.

 

Y más aun, muchos alimentos “naturales” son tratados con radiaciones y con diversos productos químicos sintéticos, por lo que son portadores de diversos aditivos químicos que se utilizan como conservadores, o para darles una buena apariencia a los alimentos.

 

Cuales son las “enfermedades de la civilización”: son sobrepeso, obesidad, disglicemias, prediabetes, diabetes, dislipidemias, artritis, insuficiencia renal crónica, insuficiencia hepática, hígado graso no alcohólico, cirrosis, diversos tipos de cáncer relacionados a una mala alimentación, enfermedades autoinmunes, alergias, síndrome de intestino poroso o irritable, enfermedades neurológicas como esclerosis múltiple y párkinson, así como diversos trastornos mentales y emocionales. La lista completa seria interminable.

 

Actualmente se nos advierte del riesgo de una nueva pandemia provocada por virus, sin entender que la más grave y letal pandemia que enfrenta la humanidad la estamos sufriendo ya, y es la malnutrición.

 

Así que el antídoto más poderoso contra la decadencia física y mental y contra las “enfermedades del mundo civilizado” es consumir una alimentación compuesta exclusivamente de alimentos naturales, frescos, no transgénicos y de producción biológica y según cada caso en particular algunos completos nutritivos para compensar la insuficiencia crónica y a veces aguda de diversos nutrientes esenciales.

 

A partir de ahora, estaré publicando algunas notas, artículos, y recomendaciones. Voy a explicar más sobre los ingredientes con que están elaborados los “alimentos artificiales”, sobre los nocivos procedimientos de producción de alimentos, y sobre las posibles soluciones.

 

Nota: a estos alimentos artificiales yo no los llamo ni comida ultraprocesada, ni comida rápida, puestos estos términos produce.


viernes, 19 de marzo de 2021

Inflamación Crónica Silenciosa, el denominador común

Inflamación Crónica Silenciosa, el denominador común

El termino inflamar proviene del latín inflammare, que significa “arder en llamas”.

 

La inflamación aguda es necesaria y curativa en ciertos casos. Es producida por la activación del sistema inmune en el sitio de una lesión o de alguna infección. Es el epitome de las reacciones sanadoras del cuerpo.

 

Pero cuando la inflamación surge y persiste sin cumplir con su propósito curativo se convierte en causa de diversas enfermedades crónicodegenarativas. Esta involucrada en padecimientos tan diversos como la obesidad, diabetes, cáncer, depresión, autismo, asma, artritis, cardiopatía isquémica, esclerosis múltiple, enfermedad de Parkinson y Alzheimer, además de otras. La inflamación cerebral = deterioro cognitivo.

 

La inflamación acelera el proceso de envejecimiento afectando:

El sistema eicosanoide, el sistema neuroendócrino, la respuesta inmune, la permeabilidad intestinal, la permeabilidad de la barrera hematoencefálica, la metilación de los genes y por tanto la expresión genética.

 

La ICS incrementa la glicación, la oxidación, la errónea metilación de los genes y con ello la expresión genética errónea. Y a su vez estos cuatro pilares de las enfermedades aumentan y aceleran la inflamación cercando así un circulo vicioso de degradación de las células, tejidos y órganos de todo el cuerpo predisponiéndolo a todo tipo de enfermedades crónicodegenarativas, aceleración del envejecimiento y disminuyendo la expectativa de vida.

 

Entre muchos ejemplos que podríamos describir, la Inflamación es exactamente lo que ocurre en el cerebro de un paciente con Alzheimer. Es uno de los procesos patológicos subyacentes en el desarrollo de esta enfermedad. Por eso en estos pacientes los marcadores biológicos de la inflamación como la Proteína C Reactiva, la interleucina 6 (IL-6), y el Factor de Necrosis Tumoral Alfa (TNF-α) se encuentran elevados y su medición puede servir para predecir el deterioro cognitivo y desarrollo de la demencia.

 

El TNF-α en particular desempeña un papel importante en la inflamación de todo el cuerpo y además de encontrarse elevado en pacientes con Alzheimer, se ha determinado que se eleva en otros padecimientos inflamatorios como psoriasis, artritis reumatoide, enfermedad cardiovascular, enfermedad de Crohn y asma. Es tan crucial el papel que desempeña esta variedad de citoquina en estos padecimientos que la industria farmacéutica ha invertido mas de 20 mil millones de dólares anuales en el desarrollo de inhibidores del TNF-α.


Alimentos industrializados e Inflamación Crónica Silenciosa

Alimentos industrializados e Inflamación Crónica Silenciosa

Por: Miguel Leopoldo Alvarado Saldaña

 

La creciente incidencia de inflamación crónica silenciosa, es un fenómeno muy reciente en la historia de la humanidad.

 

Sabemos que su origen se remota a la introducción de alimentos industrializados. Esto no solo incluye a la comida basura, sino también a los aceites vegetales y todos los alimentos elaborados con hidratos de carbono refinados, como el pan, la pasta, los cereales procesados y muchos otros “productos comestibles”. Sin estos ingredientes baratos e imperecederos, la industria alimentaria no tendría las fabulosas ganancias que actualmente obtiene.

 

Estados Unidos se ha convertido en el principal productor de ingredientes baratos para la fabricación de comida industrializada. Es mucho mas barato por ejemplo, para los italianos, comprar aceite de maíz o de soya (semillas transgénicas y patentadas por Monsanto), ricos en ácido grasos poliinsaturados molecularmente alterados, que comprar el aceite de oliva virgen producido en Italia.

 

Actualmente, Estados Unidos es un líder mundial de la industria de los alimentos industrializados. Por eso es el primer lugar en donde apareció el Síndrome de la Grasa Tóxica (que describe Barry Sears) y que se ha estado expandiendo a todo el planeta gracias a que la globalización de dichos alimentos supone un porcentaje cada vez mas elevado del consumo alimentario mundial.

 

El costo de los alimentos procesados se ha abaratado exageradamente debido a los avances tecnológicos, las ayudas gubernamentales, al mayor tiempo de conservación y, por lo tanto, a la mayor facilidad para su distribución.

 

Además, el costo de producción de los hidratos de carbono y de los aceites vegetales refinados, es aproximadamente 400 veces mas barato por caloría, que el de la fruta y las verduras frescas. Es fácil comprender que si al consumidor se le dan a elegir entre productos industrializados baratos, de fácil preparación, sabrosos al paladar y que además se conservan por mucho tiempo, y los alimentos naturales que son más caros, difíciles de preparar y rápidamente perecederos, la mayoría de la gente elegiría a los primeros.

 

Pero ahora sabemos que estos alimentos ricos en moléculas energéticas molecularmente alteradas e insuficientes o incluso carentes de micronutrientes (calorías bacías), son la causa principal de la inflamación crónica silenciosa, del agotamiento del microbioma, de la contaminación ambiental, de la destrucción de la ecología, y en suma de la mayoría de las enfermedades crónicodegenarativas convertidas en una epidemia que azota a toda la humanidad.


miércoles, 17 de marzo de 2021

Decadencia física y mental

Decadencia física y mental.

Nuestra dieta moderna está provocando decadencia social y deterioro mental. Donald Laird dice en su libro “The Tail That Wags the Nation”, "El nivel de habilidad general promedio en el país desciende más bajo con cada generación". Weston Price dice en su obra clásica “Nutrición y Degeneración Física” que, "El problema de la relación de los defectos físicos con la delincuencia, en sus diversas fases, incluido el delito mayor, constituye uno de los aspectos más alarmantes de nuestros problemas modernos de degeneración social".

 Chassell en su libro “Relation Between Morality and Intellect” afirma que "La correlación entre la delincuencia y la inferioridad mental que se encuentra en el caso de los grupos con deficiencia mental es claramente cierta y tiende a ser marcada en alto grado".

Burt escribió en “The Young Delinquent” que "existe una relación directa entre la delincuencia y la degeneración física".
Todo esto indica que hay muchas investigaciones que señalan que estamos cayendo en una degeneración mental constante, un embotamiento progresivo correlacionado con el aumento de la delincuencia y el deterioro de la salud. Esta es la fórmula perfecta para las condiciones que son tan frecuentes en cualquier sociedad: sobrepeso, obesidad mórbida, enfermedades cardíacas, cáncer y diabetes. Cabe preguntar: ¿Quién se beneficia?
¿Te das cuenta cómo funciona esto? ¿Te imaginas que a la Agroindustria le importa tu salud? No, ellos tienen en mente ganancias masivas de productos alimenticios baratos pero abundantes y sin nutrientes. Por lo tanto, estamos saciados con muchas calorías, pero hambrientos de nutrición. Y adivina qué: Bill Gates posee más tierras agrícolas privadas en Estados Unidos que cualquier otra persona. Sus 242,000 acres de tierras de cultivo se extienden a lo largo de 18 estados desde Washington hasta Florida. Y México no es autosuficiente alimentariamente, dependemos de EEUU.
Donnato de la O. El Caminante.
ℹ️ Consulta las referencias del artículo en el blog: https://www.saludholonomica.mx/blog

domingo, 13 de diciembre de 2020

AHANAOA A. C. y Biogenesis Institute of Seattle Washington

Tercero y ultimo aviso: a partir del 15 de diciembre Yahoo Grupos desmantelará y deshabilitará todos los grupos

 

AHANAOA A. C. y Biogenesis Institute of Seattle Washington

 

Apreciados colegas y amigos,

Durante 20 años, desde la fundación de Yahoo Grupos, hemos utilizado esta plataforma para fundar y promover la AHANAOA A. C., Biogenesis Institute of Seattle Washington, nuestros congresos, diplomados, cursos, seminarios, conferencias y otros eventos sobre nutrición ortomolecular y antienvejecimiento. También, hemos compartido cientos de artículos sobre estos temas. Sin embargo, después de haber deshabilitado diversas funciones de Yahoo Grupos hace algunos meses, ahora nos han avisado que a partir del 15 de diciembre Yahoo Grupos desmantelará completamente y deshabilitará todos los grupos.

Nosotros utilizamos esa plataforma de Yahoo Grupos para promover nuestros eventos educativos a lo largo de 20 años, desde el año 2000, pero ahora ya no será posible hacerlo a partir del 15 de diciembre.

 

Por tal motivo, a quienes deseen permanecer en contacto con nuestra asociación, con nuestro instituto, recibir información de nuestros próximos eventos educativos, y recibir algunos de nuestros artículos, los invitamos a mantenerse en contacto y comunicación con nosotros a través de una o varias de las siguientes opciones:

 

1.- Grupo de WhatsApp: Asociación de Nutrición.

Ingresando a: https://chat.whatsapp.com/HeXhx1sGqHR7CV9EOo19bd

 

2.- Grupo de Telegram: Asociación Hispanoamericana de Nutrición: Puedes descargar la aplicación en el siguiente enlace: https://t.me/

Puedes inscribirte a nuestro grupo Ingresando a:

https://t.me/joinchat/M9sHfRt4DjF-f1ZgXdRg4A

 

3.- Grupo de Google: NUTRICIÓN ORTOMOLECULAR

Ingresando a: https://groups.google.com/d/forum/nutricion-ortomolecular

 

4.- Grupo de Facebook: AHANOA A. C.

Ingresando a: https://www.facebook.com/groups/ahanoa

 

5.- Grupo de Linkedin: Nutriologia Ortomolecular y Antienvejecimiento

Ingresando a: https://www.linkedin.com/groups/5130884

 

Estaremos muy agradecidos con quienes se inscriban a uno o a varios de los grupos mencionados a través de los cuales enviaremos la información de nuestros próximos cursos, diplomados y congresos.

 

Sin más por el momento les dejo saludos cordiales.

Atentamente,

Miguel Leopoldo Alvarado Saldaña

Presidente y apoderado legal de AHANAOA A. C.

Director ejecutivo de Biogenesis Institute of Seattle Washington.

 

También, pueden mantenerse en contacto con un servido por medio de alguna de las siguientes opciones: 

 

Sitios Web:

http://www.milealsa-life-and-health-coach.live

http://www.pro-salud.info

 

Sígueme en Facebook para compartir contigo información y recetas saludables:

https://www.facebook.com/miguelleopoldo.alvarado

https://www.facebook.com/Naturopata.Miguel.Alvarado

https://www.facebook.com/milealsa

 

Datos de contacto:

 

Skype: Nutriologia

 

Correos electrónicos

miguelleopoldo@gmail.com

miguelleopoldo@yahoo.com

 

Otros medios de comunicación:

Teléfono celular: (206)418-1100

WhatsApp: (206)418-1100

Telegram: (206)418-1100


martes, 17 de noviembre de 2020

Curso de Antienvejecimiento y Dieta Cetogénica

Curso de Antienvejecimiento y Dieta Cetogénica

Este curso corto brinda el conocimiento necesario para poder llevar a cabo la dieta cetogénica de manera responsable entendiendo los beneficios que produce en nuestra salud, tanto desde el acompañamiento para ciertas patologías como para un mejoramiento en nuestro estilo de vida. Interesados favor de comunicarse con la Dra. Alejandra Rodríguez Zia

www.ortomolecular.com.ar

Curso de Nutrición Ortomolecular y Agua de Mar

Curso de Nutrición Ortomolecular y Agua de Mar

Este curso tiene como fin que los profesionales de la salud y todos aquellos a los que les interese este conocimiento conozcan el cambio de paradigma de la alimentación a nivel mundial y cómo de esta manera se pueden prevenir la mayor parte de las enfermedades que azotan al planeta. Además, conocerán cuáles son los suplementos nutricionales necesarios para ingerir debido a que la industria alimentaria no provee de lo esencial a nuestro cuerpo y así lograr una alimentación óptima.

Interesados favor de comunicarse con la Dra. Alejandra Rodríguez Zia

www.ortomolecular.com.ar


 


miércoles, 4 de noviembre de 2020

AHANAOA A. C. Y Biogenesis Institute of Seattle Washington

AHANAOA A. C. Y Biogenesis Institute of Seattle Washington

Apreciados colegas y amigos,
Durante 20 años desde la fundación de Yahoo Grupos, hemos utilizado esta plataforma para promover la AHANAOA A. C., Biogenesis Institute of Seattle Washington, nuestras conferencias, cursos, seminarios, diplomados y congresos sobre nutrición ortomolecular. También hemos compartido cientos de artículos sobre este tema. Sin embargo, después de haber deshabilitado diversas funciones de Yahoo Grupos hace algunos meses, ahora nos han avisado que a partir del 15 de diciembre Yahoo Grupos cerrara definitivamente cerrando y desmantelando todos los grupos.

Nosotros utilizamos esa plataforma de Yahoo Grupos para promover nuestros eventos educativos a lo largo de 20 años, lo cual ya no será posible hacer a partir del 15 de diciembre.

Por tal motivo, a quienes deseen permanecer en contacto con nuestra asociación y con nuestro instituto, y recibir información de nuestros próximos eventos educativos, los invitamos a mantenerse en contacto con nosotros a través de una o de varias de las siguientes opciones:

1.- Grupo de WhatsApp: Asociación de Nutrición.
Ingresando a: https://chat.whatsapp.com/HeXhx1sGqHR7CV9EOo19bd

2.- Grupo de Telegram: Asociación Hispanoamericana de Nutrición: Puedes descargar la aplicación en el siguiente enlace:
https://t.me/
Puedes inscribirte a nuestro grupo Ingresando a:
https://t.me/joinchat/M9sHfRt4DjF-f1ZgXdRg4A

3.- Grupo de Google: NUTRICIÓN ORTOMOLECULAR
Ingresando a: https://groups.google.com/d/forum/nutricion-ortomolecular

4.- Grupo de Facebook: AHANOA A. C.
Ingresando a: https://www.facebook.com/groups/ahanoa

5.- Grupo de Linkedin: Nutriología Ortomolecular y Antienvejecimiento
Ingresando a: https://www.linkedin.com/groups/5130884

Estaremos muy agradecidos que se inscriban a uno o a varios de los grupos mencionados a través de los cuales enviaremos la información de nuestros próximos cursos, diplomados y congresos. Sin más por el momento les dejo saludos cordiales.
Atentamente,
Miguel Leopoldo Alvarado Saldaña
Presidente y apoderado legal de AHANAOA A. C.
Director ejecutivo de Biogenesis Institute.

También pueden mantenerse en contacto con un servido por medio de alguna de las siguientes opciones:

Sitios Web:
http://www.milealsa-life-and-health-coach.live
http://www.pro-salud.info

Sígueme en Facebook para compartir contigo información y recetas saludables:
https://www.facebook.com/miguelleopoldo.alvarado
https://www.facebook.com/Naturopata.Miguel.Alvarado
https://www.facebook.com/milealsa

Datos de contacto:
Skype: Nutriologia

Correos electrónicos
miguelleopoldo@gmail.com
miguelleopoldo@yahoo.com

Otros medios de comunicación:
Teléfono celular: (206)418-1100
WhatsApp: (206)418-1100
Telegram: (206)418-1100

martes, 15 de septiembre de 2020

¿Por qué es perjudicial el humo de incendios forestales?

Humo de Incendios Forestales

¿Por qué es perjudicial el humo de incendios forestales?

El humo está compuesto de una mezcla de gases y partículas finas que se emiten cuando algo se quema. Además de afectar los ojos, estos gases y partículas finas pueden ser inhalados profundamente en sus pulmones. Esto dificulta la respiración y podría agravar otras condiciones de enfermedades crónicas, tales como el asma y las enfermedades cardíacas.

 Afortunadamente, la mayoría de las personas que están expuestas al humo no padecerán problemas de salud prolongados. La cantidad y la duración de la exposición al humo, como también la edad y el estado de salud, ayudan a determinar si usted padecerá o no de problemas de salud relacionados con el humo.

Si padece de problemas de salud graves por alguna razón, busque tratamiento médico de inmediato.

 

¿Qué químicos contiene el humo de incendios forestales?

El humo de incendios forestales contiene monóxido de carbono, un gas incoloro, inodoro y tóxico. Los bomberos que trabajan cerca de este tipo de incendio, corren mayor riesgo de estar expuestos a altas dosis de monóxido de carbono. En las zonas de incluso unos pocos cientos de yardas a favor del viento del incendio, donde existe una alta concentración de partículas finas en el humo, normalmente no tienen alta concentración de monóxido de carbono. Síntomas de alto nivel de monóxido de carbono en la sangre incluyen dolores de cabeza, mareos, náusea, y funcionamiento mental disminuido.

El humo de incendios forestales contiene otros químicos, muchos de los cuales causan irritación de los ojos, nariz, y garganta. Aprenda qué contiene el humo de madera en la publicación del Departamento de Ecología, Cómo humo de madera perjudica la salud (PDF en inglés).

 

¿Cómo está la calidad de aire en mi comunidad?

Índice de la Calidad de Aire en Washington (PDF) es una herramienta excelente para medir la calidad del aire en su comunidad. La escala de precauciones traduce los resultados del monitoreo de contaminación en seis categorías de salud que van de “Bueno” a “Peligroso.” Infórmese sobre su calidad del aire exterior local en:

 

El Departamento de Ecología y sus socios monitorean la contaminación del aire en más de 70 ubicaciones en 27 condados en todo el estado. Los contaminantes del aire medidos más comúnmente en Washington son las partículas finas y el ozono. Los monitores se ubican en regiones donde podría existir alta concentración de contaminación del aire. En ocasiones, se colocan estaciones de monitoreo del aire temporales en áreas durante un evento de emergencia, tales como los incendios forestales.  

¿Quiénes son los más afectados por el humo?

La inhalación del humo no es buena para nadie, ni siquiera para personas saludables. Pero las personas que pueden verse más afectadas por el humo incluyen: 

  • Las personas que corren mayor riesgo de padecer problemas de salud incluyen aquellas con enfermedades cardíacas y pulmonares, tales como insuficiencia cardíaca congestiva, angina, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC o COPD por sus siglas en inglés), enfisema o asma, o aquellos que han padecido anteriormente de un ataque cardíaco.
  • Los adultos mayores. Los adultos mayores pueden tener enfermedades del corazón o pulmón no reconocidas. 
  • Los niños. Los pulmones y las vías respiratorias de los niños aún están en desarrollo y también inhalan más aire por libra de peso corporal que un adulto.
  • Las mujeres embarazadas. Las mujeres embarazadas también inhalan más aire por libra de peso corporal que otros.
  • Los fumadores. Los fumadores ya cuentan con una función pulmonar deprimida o una enfermedad pulmonar e inhalar humo puede agravar esta condición. 
  • Las personas con infecciones respiratorias como resfríos o gripe.
  • Las personas con diabetes o que hayan padecido un derrame cerebral.

 

¿Cómo puedo saber si el humo está afectando a mi familia o a mí?

  • El humo puede causar tos, picazón en la garganta, irritación de los senos nasales, dificultad para respirar, dolores de pecho, dolores de cabeza, irritación de los ojos, y secreción nasal.
  • Si padece de una enfermedad cardíaca o pulmonar, el humo puede agravar sus síntomas. 
  • Las personas que padecen de una enfermedad cardíaca pueden sentir dolores en el pecho, un ritmo cardíaco acelerado o irregular, dificultad para respirar, y fatiga.
  • El humo puede agravar los síntomas de personas que padecen de afecciones respiratorias preexistentes, tales como el asma, EPOC, o alergias respiratorias. Puede experimentar los síntomas siguientes: la incapacidad de respirar normalmente, tos seca o con flema, molestias en el pecho, sibilancias y dificultad para respirar.

 

Cuando la concentración de humo es alta, incluso las personas sanas pueden presentar algunos de los síntomas o problemas de salud. Contacte su proveedor médico si tiene problemas cardiacos o pulmonares cuando está expuesto al humo. Marque 911 para atención de emergencia si los síntomas son graves.

 


¿Qué puedo hacer para proteger tanto a mi como a mí familia del humo?

  • Preste atención a los informes locales sobre la calidad del aire. Escuche y esté atento a las noticias o alertas de salud en su comunidad.
  • Preste atención a los mensajes de salud pública de su agencia local de salud pública.
  • Evite ejercicio física si hay humo en el aire.
  • Si se le recomienda permanecer en ambientes cerrados, mantenga el aire interior tan puro como le sea posible.
  • Mantenga las puertas y ventanas cerradas. Si no hay aire acondicionado y hace demasiado calor para mantener cerradas las ventanas y puertas, considere salir del área.
  • Utilice el aire acondicionado si dispone de uno, pero cierre la entrada de aire fresco y active la función de recircular (recirculate). Cambie el filtro con regularidad.
  • Utilice un filtro de alta eficiencia para las partículas del aire (HEPA) para disminuir la contaminación interior. Un filtro HEPA puede reducir el número de partículas microscópicas irritantes en el aire interior.Un filtro HEPA con carbón ayudará a eliminar algunos de los gases provenientes del humo.
  • No aumente la contaminación del aire en ambientes cerrados. No encienda velas, chimeneas ni cocinas a gas. No pase la aspiradora dado que levanta partículas en el aire ya presentes en su hogar. No fume, ya que con ello aumentará la contaminación del aire.
  • Si padece de asma u otra enfermedad pulmonar, cerciórese de seguir las instrucciones de su médico en cuanto a sus medicamentos y siga el plan de control del asma. Llame a su proveedor médico si sus síntomas se agravan.

Si estoy embarazada, ¿debería tomar más precauciones?

Consulte con su proveedor médico si tiene preguntas específicas. En general, las mujeres embarazadas deberían evitar o limitar la exposición al humo de incendios forestales disminuyendo la actividad física extenuante y el tiempo al aire libre. Mujeres embarazadas deben recordar que también están respirando para sus bebés en desarrollo. Consulte con su proveedor médico  si tiene dificultades para respirar, dolores en el pecho, un ritmo cardíaco acelerado u otros síntomas.

Las máscaras respiratorias rotuladas N-95 o N-100 pueden brindar alguna protección – filtran las partículas finas pero no los gases nocivos (tales como el monóxido de carbono, formaldehído y acroleína). Pueden encontrarse este tipo de máscaras en muchas ferreterías, comerciantes de mantenimiento para el hogar y farmacias. Su departamento de salud local también puede tener algunos.

  • Elija una máscara N95 o N100 que tiene dos correas que van por su cabeza. No elija una máscara común de papel con una correa ni una máscara de cirugía que se engancha por las orejas – estas no ofrecen protección contra las partículas finas del humo.
  • Elija un tamaño que se ajuste sobre la nariz y debajo de la barbilla. Debería sellar herméticamente a su cara. No hay tamaños para niños jóvenes de este tipo de máscara.   
  • No utilice pañuelos o toallas (mojados o secos) o papel higiénico para cubrir la boca y nariz. Estos puede aliviar sequía pero no ofrecen protección para sus pulmones del humo de incendios forestales.

Cualquier persona que padece de una enfermedad cardíaca o pulmonar o aquellas que padecen de enfermedades crónicas deberían consultar con sus proveedores médicos antes de usar una máscara. Las máscaras respiratorias podrían dificultar la respiración, lo que podría empeorar las condiciones existentes. El esfuerzo adicional que debe hacerse para poder respirar a través de estas máscaras respiratorias puede resultar incómodo para su uso durante un período prolongado. Estas máscaras deberían ser utilizadas mayormente por las personas que deben estar al aire libre.

Los niños no deberían utilizar las máscaras respiratorias – éstas no se ajustan lo suficientemente bien a la cara como para brindar protección. Tampoco se ajustan bien en los individuos con barba.

¿Cómo utilizar una máscara respiratoria?

  • Ponga la máscara respiratoria por encima de su nariz y debajo de la barbilla, con una correa puesto debajo de las orejas y una correa puesto por arriba. Ajuste la máscara para que impida el ingreso de aire por los costados.
  • Apriete la parte metal de la máscara para ajustarla por la parte arriba de su nariz.
  • La máscara queda lo mejor en piel completamente afeitado.
  • Deseche su máscara cuando se dificulta la respiración, si está dañado o si la parte interior se ensucia. Si puede, utilice una máscara nueva cada día.
  • Es más difícil respirar a través de una máscara, así que si trabaja afuera, hay que tomar descansos frecuentes..
  • Si siente usted mareado o tiene nausea, acude a un área con menos humo, quite su máscara y busque atención médica si no siente mejor. 

¿Cómo sé si el aire dentro de mi hogar es mejor que el aire exterior?

La única manera de saber con certeza es haciendo una prueba del aire en su hogar y compararla con el aire exterior; no obstante, es probable que el aire interior sea mejor. La mayoría de los hogares con un sistema de calefacción central cuentan con un filtro que elimina las partículas más grandes del aire.

Para mantener el humo fuera de su casa o apartamento, mantenga cerradas las ventanas y las puertas. Prenda el aire acondicionado en la función reciclar o recircular (recycle o recirculate) y cierre la entrada de aire fresco. Cuanto más tiempo permanezca el humo en el área, más partículas podrían ingresar en los ambientes cerrados. 

¿Es útil contar con un detector de monóxido de carbono cuando hay humo en el aire?

Contar con un detector de monóxido de carbono en su hogar es una muy buena idea para protegerlo a usted y a su familia. Sin embargo, un detector de monóxido de carbono para el hogar quizás no detecte concentraciones bajas que aún pueden afectar su salud. El monóxido de carbono es un gas tóxico invisible e inodoro. Cuando uno inhala altas concentraciones de monóxido de carbono, esto puede causar graves problemas de salud e incluso la muerte. Cuando uno inhala bajas concentraciones de monóxido de carbono, esto puede causar dolores de cabeza, mareos, fatiga, debilidad, confusión y náuseas. Aquellos que padecen de enfermedades cardíacas  pueden tener más sensibilidad al monóxido de carbono. 

¿Puede un purificador de aire mejorar la calidad del aire en mi hogar?

Ciertos purificadores de aire pueden reducir la contaminación del aire en ambientes cerrados si cuentan con el filtro adecuado. Los purificadores de aire más eficientes tienen lo que se llama un filtro HEPA, que elimina las partículas finas. Los filtros HEPA con carbón eliminarán o reducirán químicos en el aire, pero no el monóxido de carbono. Los aparatos purificadores de aire deberían colocarse en la habitación donde usted pasa la mayor parte del tiempo. Para obtener más información, consulte la hoja informativa de aparatos purificadores de aire para el hogar de California (PDF en inglés).

¿Debería ejercitar al aire libre cuando hay humo?

No debería hacer ejercicios al aire libre cuando se indique que la calidad del aire está en la categoría “insalubre”(rojo), “Muy  insalubre” (violeta) o “Peligroso” (granate). Si usted es sensible al humo, debería limitar sus actividades al aire libre cuando se indique que la calidad del aire está en la categoría “Insalubre para grupos de riesgo” (anaranjado). Las personas que padecen de asma o afecciones pulmonares pueden tener mucha sensibilidad a la mala calidad del aire y podrían comenzar a tener síntomas cuando la calidad del aire está en la categoría “Regular” (amarillo). Compruebe las condiciones del aire exterior en el mapa con el Índice de la Calidad de Aire de Washington (PDF).

Si la calidad del aire es “Peligroso,” ¿durante cuánto tiempo puedo estar al aire libre?

No debería estar al aire libre cuando se indique que la calidad del aire es “Peligroso”. Cuando la calidad del aire es “Peligroso”, en el aire habrá muchas partículas finas y gases (algunos tóxicos) que pueden afectar su salud seriamente. La cantidad de tiempo que pueda estar al aire libre en condiciones “Peligrosas”, sin tener problemas de salud, variará según su actividad, edad y estado de salud general.

¿Qué debería hacer si debo conducir?

Evite conducir, si puede. Pero si debe hacerlo, puede disminuir la cantidad de humo en su vehículo manteniendo las ventanas y entradas de aire cerradas. Los sistemas de ventilación en los coches por lo general quitan una porción pequeña de partículas que provienen del aire exterior. La mayoría de los vehículos pueden recircular el aire interior, lo que mantiene afuera las partículas de humo. Recuerde que en climas calurosos, el interior de un vehículo puede calentarse muy rápido. Nunca deben dejar en un vehículo a niños ni mascotas sin supervisión con las ventanas cerradas. 

¿Qué deberían hacer las escuelas cuando hay humo?

La guía de Actividades Escolares y Calidad del Aire (PDF en inglés) dispone de recomendaciones para recreo, actividad física (PE en inglés), eventos atléticos y prácticas. Nuestro consejo está basado en el Índice de la Calidad de Aire de Washington.  

¿Debería haber clases en la escuela de mi hijo cuando hay humo?

Esto depende de un número de factores que incluyen la cantidad de humo en el área, el diseño del edificio, el uso de aire acondicionado y la purificación del aire. La exposición dentro de las escuelas puede ser similar o mejor que en algunas casas. En algunas ocasiones la calidad del aire es mala en la mañana, pero mejora luego durante el día. Los funcionarios locales escolares y de salud toman en cuenta éstos y otros factores cuando deciden cerrar una escuela.     

¿Debería permitir que mi hijo camine a la escuela cuando hay humo en el aire?

Si la calidad del aire está en la categoría “insalubre” (rojo), “Muy insalubre” (violeta) o “Peligroso” (granate), sería mejor que los niños eviten caminar a la escuela. Si la calidad del aire está en la categoría “insalubre para grupos de riesgo”, los niños con asma podrían tener dificultades para respirar a la hora de caminar a la escuela.

Más Recursos


Dr. Matthias, Rath Vitamina C, Lisina Cáncer

Miguel Leopoldo Alvarado Saldaña

Miguel Leopoldo Alvarado Saldaña
Miguel Leopoldo Alvarado Saldaña

Directorio Verde de GreenPece Mexico



Es momento de unirnos como mexicanos y rescatar lo bueno de nuestra gente y nuestra tierra. Sí, hay muchas cosas malas en el mundo pero también hay personas haciendo un esfuerzo por recuperar las cosas que nos hacen grandes.

Entre estas cosas maravillosas que tiene nuestro México está la agricultura ecológica y sustentable, esa que cuida nuestros recursos y le da vida digna a las personas que trabajan nuestra tierra. Por eso es importante apoyar a esas personas y empresas que buscan hacer la diferencia. Estar conscientes de que sí tenemos opciones, de que sí hay forma de hacer las cosas de otra manera nos hará tener esperanza de que un planeta sano es posible.

Hoy te invitamos a revisar el Directorio Verde, un trabajo realizado con el esfuerzo de nuestros voluntarios de toda la República Mexicana, que compila aquellos negocios que comprobaron la venta de productos ecológicos y responsables con el planeta. De seguro encuentras un lugar en tu ciudad. Si lo visitas, puedes contarnos cómo fue tu experencia.

Descarga el Directorio Verde

¡Es momento de promover lo bueno!

mexicano.jpg

Seguiremos apostándole a la Comida sana, Tierra sana.

Gracias por leer.